Inscripción

17 de abril de 2023

Importancia del origen de las mercancías en el comercio exterior

Jornada técnica presencial

¿Puedo poner "Made in Spain" a mis productos?

 

Perfil del asistente

Empresas exportadoras o importadoras con la actividad internacionalizada o en vías de internacionalización

Perfiles técnicos, cargos intermedios y altos cargos que tengan inquietud sobre el ámbito de origen, la estrategia a efectos de proveedores y elementos de etiquetado

 

Sinopsis

El origen es un elemento clave en el comercio internacional puesto que tiene afectaciones directas a la tributación
del producto y en la documentación comercial necesaria para efectuar la operación en cuestión.

Esta sesión va dirigida a optimizar los procesos en materia de origen y en particular la relación con los proveedores y el etiquetado de los productos, que muchas veces pasan como un elemento desapercibido, pero tiene un gran impacto, tanto en el proceso aduanero que efectúa la mercancía como nivel de percepción de imagen del producto.

El origen de las mercancías como elemento para el diseño de la estrategia de internacionalización de las empresas.

 

Temario

1. Concepto de origen: objetivos para el comercio internacional y responsabilidades
2. Origen, estatuto aduanero, made in. Origen preferencial y origen no preferencial
3. El Origen como elemento de trato preferencial fiscal – tributario y comercial
4. Etiquetado: ¿puedo poner el distintivo Made In? – ¿Qué significa? ¿Cómo se regula?
5. Documentación de origen y trazabilidad
6. Revisión y cumplimentación de las pruebas del origen: documentos acreditativos del origen, trazabilidad y otras maneras de declararlo
7. Reducción de la carga administrativa en materia de origen
8. Control y verificaciones de la aduana: qué y como explicamos la situación

 

Objetivos

  • Saber cómo afecta el origen de las mercancías en el comercio exterior
  • Responsabilidades y obligaciones
  • Repercusiones de origen sobre terceros
  • Conocer las consecuencias de los errores más frecuentes
  • Claus para diseñar estrategias en materia de origen de las mercancías
  • Repercusiones sobre los socios comerciales
  • Dudas frecuentes sobre etiquetado en el ámbito del origen de las mercancías

 

Por parte del Port de Barcelona

  • Marca Efficiency Network: Procesos de Trazabilidad. (Marta Pisa, Responsable de la Marca de Calidad).
  • SAC: Asesoramiento y apoyo en tus operaciones, servicios regulares y operadores certificados. (Roser Ribó, Responsable del Servicio de Atención al Cliente en Port de Barcelona).
  • Comercial y Marketing: Networking

 

Horario

Hora de convocatoria: 08:50 h

Finalización de la jornada: 14:00 h

Con la confirmación de la inscripción se recibirá el programa de la jornada. 

 

Localización: Sala Port de Barcelona (Auditorio) – World Trade Center Barcelona, 1ª planta, Edificio Norte. Muelle de Barcelona, s/n. 08039 Barcelona

 

 

imagen

 

Con esta pre-inscripción, solicitas una plaza a este curso. Desde el Port de Barcelona le confirmaremos su asistencia con una semana de antelación. 

Esta jornada dispone de plazas limitadas.

¡ Se realizarán fotografías generales y difusión en redes sociales de la jornada.

 

Formadora

Marta Torrents

Representante aduanera, Socia directora TORRENTS LAW & CUSTOMS, SLP

Abogada y representante aduanera. Veinte años de experiencia consolidada y especializada en comercio y contratación internacional, fiscalidad y derecho aduanero. Miembro de la Comisión de Prácticas Mercantiles y del grupo de Expertos de Incoterms del Comité Nacional de la ICC. Profesora universitaria. Directora de la firma TLC (Torrents Law & Customs,SLP)

marta@torrentstlc.com

Formadora

Marta Pisa

Responsable de la Marca de Calidad

Formadora

Roser Ribó

Responsable del Servicio de Atención al Cliente en Port de Barcelona

Formulario de pre-inscripción. Recibirá por correo la respuesta