Inscripción

24 de abril de 2023

Diseccionemos una declaración aduanera (DUA)

Jornada Técnica presencial

¿Qué hay detrás de este documento tan importante para el comercio internacional?

 

Perfil del asistente

Empresas exportadoras o importadoras con la actividad internacionalizada o en vías de internacionalización.

Perfiles técnicos, cargos intermedios y altos cargos. No hay que tener conocimientos previos.

 

Sinopsis

De los elementos básicos a conocer por cualquier empresa que interactue con la aduana, el documento único administrativo (DUA) es esencial para el cumplimiento de las formalidades aduaneras en las operaciones de intercambio de mercancías que, además de servir como base para la declaración tributaria, es también un apoyo de información de las operaciones de importación y exportación, destacando aspectos como: la clasificación del producto, el valor de la mercancía y el origen de la misma.

 

Temario

1. Introducción: Relación entre la empresa y la aduana
2. Registro de empresa a efectos fiscales y aduaneros: Operador económico
3. Comunicación con las aduanas: el DUA y su contenido
4. CASILLA n.º 1 a 33: Definiendo la operación y la mercancía. ¿Qué puedo declarar?

– Definición de producto: clasificación arancelaria

– Quién es el responsable?

– Ultimació: Salidas indirectas

5. CASILLA n.º 16: Origen y régimen aplicable. Elementos claves para la determinación del arancel
6. CASILLA n.º 44: La documentación y autorizaciones aduaneras
7. CASILLA n.º 47: Valor en aduanas – Valor de transacción
8. Otros ámbitos clave: Incoterms, regímenes aduaneros, fiscalidad, logística…

 

Objetivos

  • Conocer los conceptos clave aduaneros
  • Introducción en las declaraciones aduaneras: responsabilidades y principales focos de control
  • Resolver dudas frecuentes
  • Como interpretar la información y como trasladarla correctamente a aduanas
  • Interacción de las declaraciones aduaneras con varias áreas empresariales más allá de las aduanas
  • El DUA como elemento de trazabilidad: importancia, responsabilidades y obligaciones

 

Por parte del Port de Barcelona

  • SAC: ¿Cómo puedo informarme y reclamar si mi mercancía se ha quedado en el Port por una incidencia en el despacho de Aduanas? (Roser Ribó, Responsable del Servicio de Atención al Cliente en Port de Barcelona).
  • Effiency Network y el análisis de las reclamaciones (Marta Pisa, Responsable de la Marca de Calidad).
  • Departamento de Comercial y Marketing: Networking

 

Horario

Hora de convocatoria: 08:50 h

Finalización de la jornada: 14:00 h

Con la confirmación de la inscripción se recibirá el programa de la jornada. 

 

Localización: Sala Port de Barcelona (Auditorio) – World Trade Center Barcelona, 1ª planta, Edificio Norte. Muelle de Barcelona, s/n. 08039 Barcelona

 

 

imagen

 

Con esta pre-inscripción, solicitas una plaza a este curso. Desde el Port de Barcelona le confirmaremos su asistencia con una semana de antelación. 

Esta jornada dispone de plazas limitadas.

¡ Se realizarán fotografías generales y difusión en redes sociales de la jornada.

Formadora

Marta Torrents

Representant duanera, Sòcia directora TORRENTS LAW & CUSTOMS, SLP

Abogada y representante aduanera. Veinte años de experiencia consolidada y especializada en comercio y contratación internacional, fiscalidad y derecho aduanero. Miembro de la Comisión de Prácticas Mercantiles y del grupo de Expertos de Incoterms del Comité Nacional de la ICC. Profesora universitaria. Directora de la firma TLC (Torrents Law & Customs,SLP)  

marta@torrentstlc.com

Formadora

Marta Pisa

Responsable de la Marca de Calidad

Formadora

Roser Ribó

Responsable del Servicio de Atención al Cliente en Port de Barcelona

Formulario de pre-inscripción. Recibirá por correo la respuesta